Viernes 27 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Ovación
La Volpe critica a Federación de México
  • AlDia.cr
    La Volpe se encuentra analizando su vinculación a Costa Rica en México. EFE.
Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Ciudad de México/dpa.- El argentino Ricardo La Volpe, quien está a un paso de dirigir a la selección de Costa Rica, criticó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por carecer de un "proyecto claro" con vistas al Mundial de Brasil 2014 de fútbol.

"México se tiene que preocupar más por la decisión del técnico, pero también los dueños (de los equipos) deben hacer una programación a ocho o 12 años. Algo que yo veo importante es la idea futbolística", dijo La Volpe en declaraciones que difunde hoy la prensa deportiva mexicana.

A su regreso a México procedente de Costa Rica, el director técnico agregó que la FMF pierde tiempo por no tener al sustituto de Javier Aguirre como entrenador nacional.

"Los dueños deben pensar en las características del jugador mexicano para tener una idea futbolística base. Viene otro técnico y cambian todo de la a la z", agregó.

El entrenador de México durante el Mundial de Alemania 2006, además criticó a la FMF por nombrar como técnico interino a Enrique Meza para el cotejo amistoso que disputó en días pasados a España y a Efraín Flores para dirigir al Tri lo que resta de 2010.

"Lo que es una realidad es que todavía no tiene un proyecto claro para la selección y por eso puso a Meza contra España y a Flores para los demás compromisos (ante Ecuador y Colombia, en septiembre próximo)", abundó.

En ese sentido, dijo que la federación costarricense tiene "mayor claridad" que la mexicana y por eso tiene mayor interés por dirigir a la selección de ese país con vistas al Mundial 2014.

La Volpe está a un paso de estampar su rúbrica en el contrato, apenas afine los detalles y cláusulas que no le convencen y que analiza con sus abogados antes de comenzar a trabajar con el combinado centroamericano para el el Mundial 2014.

"Hay varias cláusulas que las deben ver los abogados de ambas partes, sobre todo en caso de una rescisión, porque se trata de un contrato a tres, cuatro años", explicó el estratega argentino.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.