San José/EFE.- Costa Rica publicó hoy el primer cartel de licitación que permitirá la apertura del mercado de telefonía móvil, que estuvo en manos de un monopolio estatal por más de 60 años.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) anunció hoy en el diario oficial La Gaceta los requisitos que deberán cumplir las empresas privadas interesadas en brindar este servicio en el país. De acuerdo con SUTEL, la concesión es para explotar tres frecuencias del espectro radioeléctrico.
Hasta ahora firmas como Millicom (sueca), América Móvil (mexicana), Telefónica (española), Cable & Wireless (británica) y Digicel (jamaicana), habían manifestado públicamente su interés por ingresar al mercado costarricense.
Entre los requisitos exigidos a las empresas están el “acreditar un mínimo de 1,8 millones de suscriptores móviles” en otros países, contar con al menos cinco años de operación en otro país, haber realizado un despliegue de un sistema móvil nuevo y acreditar ingresos de $450 millones al año en servicios móviles.
Las firmas interesadas en competir con el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que actualmente es el único operador de telefonía móvil en Costa Rica, dispondrán de 45 días hábiles para la presentación de sus ofertas.
Costa Rica acordó la apertura de su mercado de telecomunicaciones en el marco del tratado de libre comercio entre Centroamérica, la República Dominicana y Estados Unidos.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.