Colegio de Periodistas demanda a Estado ante Derechos Humanos
(ACAN-EFE).- El Colegio de Periodistas de Costa Rica anunció hoy que presentó una demanda contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de las víctimas de un atentado ocurrido en La Penca (Nicaragua), en 1984.
"El Colegio de Periodistas tomó una decisión de presentar una denuncia formal ante la CIDH en Washington contra el Estado por violación de los derechos humanos de las personas que sufrieron ese atentado, pues 21 años después prevalece la impunidad", declaró a ACAN-EFE el presidente del colegio, Ramsés Román.
El atentado, que mató a tres comunicadores, ocurrió el 30 de mayo de 1984 en La Penca, una zona selvática nicaragüense a escasos kilómetros de la frontera con Costa Rica, donde el entonces guerrillero Edén Pastora "Comandante Cero", ofrecía una rueda de prensa.
Según Román, 21 años después de ocurrido el atentado "no se asoma por ningún lado una acción por parte del Estado tendente a garantizar a los ciudadanos que el asunto se va a resolver", por lo cual presentaron la demanda la semana anterior en Washington.
"Ese acceso a una justicia pronta y cumplida en este caso está violentado ante la inacción y el olvido por parte del Estado costarricense", agregó el periodista.
Román dijo que el Colegio de Periodistas acudió a la CIDH "para que de una vez por todas se den las luces de alerta en un país que se dice respetuoso de los derechos humanos para que logre, de una forma firme y decidida, la resolución del caso".
"Nos agobia como ciudadanos costarricenses tener que recurrir a este tipo de instancia, someter al país al vía crucis de tener que exhibirse ante el mundo como lo contrario a lo que pregona", añadió el comunicador.
El Colegio de Periodistas de Costa Rica celebra a partir de hoy, lunes, la semana de profesionales en comunicación, la cual este año está dedicada a los comunicadores sobrevivientes al atentado de La Penca.
La bomba estaba escondida en la casa donde Pastora daba la rueda de prensa y al estallar mató a los costarricenses Jorge Quirós (camarógrafo), y su ayudante, Evelio Sequeira, y a la periodista estadounidense Linda Frazer, del diario "The Tico Times".
Otros 15 periodistas costarricenses y corresponsales extranjeros sufrieron graves heridas y amputaciones en el atentado, por el que aún no se ha responsabilizado a nadie y 21 años después se mantiene en investigación.
|