-
Paquito D’Rivera demostró su talento en el escenario y se llevó los aplausos del público. Fotos: Carlos Borbón
-
Así se veía el hermoso Teatro Nacional.
-
Diego Urcola sabe usar muy bien su trompeta.
-
Alfredo “Chino” Moreno (der) fue uno más del público.
-
La directora del Teatro Nacional Adriana Collado.
Isaac Lobo
ilobo@aldia.co.cr
Comparta
Fue una reunión de amigos y de diamante de la música, así mismo lo recalcó Paquito D’Rivera.
El cubano usó a placer a sus eternos compañeros, el clarinete y el saxofón, cuyas exquisitas y alegres melodías conmocionaron al público que asistió el viernes a la primera de dos presentaciones que dio en el Teatro Nacional.
Paquito estuvo acompañado por los virtuosos hermanos, Michael y Nick Orta, así como los Araya, Ramsés y Carlomagno.
Estos dieron inicio al recital a las 8:05 p.m. ante unas 600 personas, casi un lleno total, todas hambrientas de buen latin jazz.
Interpretaron temas como “Para luego es tarde” y “Obsesión”, en esta última Nicky Orta recibió una lluvia de aplausos por su magnífica interpretación del bajo.
Luego de tres temas: “Tres palabras”, “Veranda” y “Joi”, ellos le dieron la bienvenida al trompetista Diego Urcola, un argentino casado con un tica quien presentó su canción “Alfonsina y el mar”.
A las 9 p.m. Paquito entró a escena y se llevó los elogios.
“Costa Rica por qué demoraste tanto en llamarme, cuando yo te amo tanto”, fueron sus palabras.
Su magia se empezó a dar con piezas como “Afro tango”, “I remember Dizzy”, “A night in Tunisia” y “Tango soul”, canciones con las que hechizó a todos.
Paquito se despidió con “Romance en La Habana” de Ray Tico, la que calificó como “la mejor canción sobre su país, hecha por un extranjero”. La gente se puso de pie y no dejó de aplaudir.
Publicidad