Noticias del día
Sábado 21 de mayo de 2011, San José, Costa Rica

Temen despedir a 15 mil personas del sector

Empleos peligran en muchos restaurantes

Angie López Arias

angie.lopez@aldia.co.cr

La decisión de la Sala Constitucional de incluir el 10 por ciento del servicio de mesa como parte del salario de los saloneros conllevará a despidos.

La Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore) teme que con la medida 15 mil personas que laboran en el sector gastronómico pierdan el empleo.

Además de esta situación, Cacore advirtió un inminente riesgo de cierre de restaurantes, aumentos de precios y una disminución en las inversiones y la competitividad del sector.

“Muchas empresas van a abrir restaurantes de autoservicio. Una gran cantidad está incierta a ver qué sucede con esto para ver qué modelo implementar”, dijo Marcia Lobo, secretaria de la junta directiva de Cacore.

Según Cacore, las autoridades administrativas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han iniciado acciones para asegurar que los negocios paguen las cargas sociales sobre el total de ingresos de los saloneros, incluido el 10 por ciento de servicio.

Manuel Burgos, presidente de la Cámara, comentó que ese 10 por ciento no debe estar sujeto a las rebajas de ley porque no forma parte del salario convenido entre el patrono y el trabajador y porque además ese rubro lo cancela directamente un tercero ajeno a la relación laboral.

Otros grupos, como la Cámara Costarricense de Hoteles, también protestan contra esta situación y piden retornar al modelo actual en el que son los clientes quienes otorgan la propina.

Gustavo Araya, representante de la junta directiva de la cámara de hoteleros, indicó que lucharán para revertir esta situación, ya que de lo contrario muchos negocios podrían incluso quebrar.

De acuerdo a Araya, la Sala Constitucional no ha entrado a conocer a fondo este asunto por lo que aún hay discusión.