-
Muchas dejan el colegio después del parto. Archivo.
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
Mañana se celebrará el Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, una iniciativa que se realiza en el país desde hace tres años y que busca brindar información a las jóvenes.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), en el 2008 se registraron 14.564 embarazos en muchachas entre los 15 y 19 años. Además, unas 525 niñas menores de 15 años se convirtieron en madres.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las jóvenes es la realización académica, pues ésta es una de las principales causas de abandono de las aulas. Algunos centros educativos reportan hasta 20 y 40 jóvenes embarazadas por año.
En el análisis del Inec, se establece que el problema de la deserción, en la mayoría de casos, ocurre después del parto.
Algunas de las zonas donde se presentan las cifras más altas de fecundidad adolescente son: Río Azul, Tirrases, Guararí, La Carpio, León XIII, Los Guido y San Felipe de Alajuelita.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.