-
El IMAS dispone de ¢280 millones para atender emergencias. La alerta amarilla continúa para Limón. Esteban Rojas.
Alejandro Arley Vargas
Esteban Rojas Sáurez
aarley@aldia.co.cr
Que no lo engañe el sol del Valle Central o del Pacífico. La emergencia en Limón no se ha acabado y hay muchas formas de ayudar a los que perdieron sus casas y pertenencias con el temporal.
Agua, leche, alimentos, pañales y ropa están entre las necesidades de 46 mil afectados.
Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), explicó que a partir de hoy un frente frío podría llevar más lluvias al Caribe y la zona norte.
“Esperamos que el frente dure tres días sobre el país pero no serían condiciones de temporal”, detalló el meteorólogo.
Según datos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), las lluvias impactaron 289 comunidades, 72 tramos de carreteras, ocho diques, 28 puentes, cinco acueductos, una clínica y 25 centros educativos.
Falta su ayuda
El presidente de la Cruz Roja, Miguel Carmona, señaló ayer que la campaña de recolección de donativos en los comités para Limón se extenderá hasta mañana.
“El fin de semana enviamos cerca de 72 toneladas de ayuda a los lugares más afectados”, comentó Carmona.
La Caja Costarricense de Seguro Social mantiene hasta hoy a las 4 p.m. la maratónica en sus oficinas centrales de San José.
“Necesitan artículos de cuidado personal como cepillos y pasta de dientes, toallas sanitarias y jabones, entre otros”, precisó Soledad Méndez, de la Caja.
El Banco Crédito habilitó sus agencias bancarias en todo el país para recibir donativos.
Además hay cuentas bancarias como la 1510001001100100-7 del Banco Nacional de Costa Rica y las 152010010176003-33 (en colones) y 204-6 (en dólares) del Banco de Costa Rica.
El Arzobispo Hugo Barrantes informó que el domingo se llevará a cabo una colecta en las parroquias de San José.
04:30 PM | Puntaje perfecto en admisión de la UCR San José.- Oscar Alberto Víquez Rojas, de 17 años se convirtió en el estudiante con la nota de admisión más alta, para ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR). |
04:00 PM | Profesor guanacasteco recibe premio Mauro Fernández 2008 San José.- Esta tarde el profesor liberiano Manuel Fajardo recibió el máximo galardón que un educador puede obtener en reconocimiento a su destacada trayectoria, su vocación y servicio en pro de los estudiantes costarricenses: el premio Mauro Fernández. |
03:15 PM | INAMU aclara que no realiza encuesta telefónica San José.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) aclara que NO realiza en estos momentos ninguna encuesta telefónica. |
02:25 PM | Director de la DIS renuncia al cargo San José.- Hace pocos instantes, el Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, anunció que ha sido aceptada la renuncia al cargo presentada por director general de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Roberto Solórzano. |
02:15 PM | Dólar cae más de 5% en dos semanas San José / AFP.- El dólar acumuló hpy una baja de 5,1% frente al colón en las últimas dos semanas en Costa Rica, luego de haber subido sistemáticamente durante gran parte del año, de acuerdo con cifras del Banco Central. |
12:00 PM | 80 mil ticos ya pagaron marchamo San José.- Según el último corte del Instituto Nacional de Seguros (INS), 80.972 costarricenses ya cancelaron su derecho de circulación del 2009. |
11:30 AM | Disminuyen incendios forestales San José / AP.- Costa Rica logró disminuir este año los incendios forestales a un área afectada de 23.417 hectáreas en comparación con 32.422 hectáreas registradas en el 2007, informó hoy la oficina de prensa del ministerio de Ambiente. |
11:00 AM | Inflación alcanza 14,38 % y supera proyección oficial San José / ACAN-EFE.- La inflación acumulada en Costa Rica entre enero y noviembre del 2008 alcanzó el 14,38% y superó la proyección hecha a mediados de año por el Banco Central, que la situaba en el 14 por ciento. |
07:30 AM | Presidente Arias estudia negociar TLC con Singapur Yakarta / EFE.- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, examinó hoy la posibilidad de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, en una entrevista con el primer ministro singapurés, Lee Hsien Loong, al comienzo de su visita oficial a este país. |
© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.