Lunes 9 de febrero de 2009, San José, Costa Rica
Nacionales | Iniciarían los recorridos en marzo
Tren a Heredia sin tarifas
  • AlDia.cr
    Florenses lo esperan. Archivo.

Esteban Rojas Sáurez
erojas@aldia.co.cr

A pocas semanas de que los trenes españoles lleguen al país y empiecen a viajar entre San José y Heredia, todavía no se sabe cuánto costará el pasaje.

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Miguel Carabaguíaz, afirmó que presentarán la solicitud de tarifas ante el órgano regulador.

En la Aresep el trámite dura aproximadamente dos meses, ya que la propuesta debe ir a audiencia pública.

Carabaguías señaló que para que los trenes inicien sus recorridos se requiere realizar una serie de pruebas de funcionamiento, antes de autorizar los viajes con pasajeros. “En marzo los heredianos podrán contar con el servicio, pero no tenemos una fecha exacta”, explicó.

El mal tiempo en España impidió que el martes anterior se cargaran los 4 trenes que vienen para Costa Rica. Según una publicación de “El Mundo”, las unidades fueron vendidas por Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (Feve), en 2 millones de euros.

En las horas pico, de las 6 a.m. a las 8 a.m. y de las 4:30 p.m. a 7:30 p.m., los viajes serán cada 10 ó 15 minutos, para aliviar el congestionamiento vehicular. En la carretera de San José a Heredia por Santo Domingo, circulan a diario 27.774 carros y por la de La Uruca unos 44.041, lo que causa retraso a los usuarios de esas rutas.

Adriana Mora, vecina de San Joaquín de Flores, asegura que el tren le ayudaría a ahorrar combustible y tiempo. “Solo el hecho de no caer en una presa es una ventaja”.

A Cartago

En Incofer ya empezaron los estudios para analizar el potencial ferroviario y analizar qué es lo que hay que hacer para reactivar el servicio hacia Cartago y cuánto costaría.

“La idea es un tren de carga, pero también podría ser de personas”, indicó Carabaguías.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
05:50 PM Geriátrico cambiará número de teléfono
Con el propósito de proporcionarle a la población una respuesta más expedita, el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes modernizará su central telefónica con la cual eleva considerablemente, la capacidad de comunicación del centro médico con los asegurados.

05:25 PM Hortifruti premia la calidad y excelencia de sus proveedores
Wal-Mart Centroamérica, a través de la operación de Hortifruti Costa Rica, entregó los galardones “Proveedores de Excelencia”, que reconocen el esfuerzo y dedicación de los agricultores que día con día buscan cómo mejorar la calidad de sus cosechas en armonía con el medio ambiente.

04:55 PM ARESEP inicia trámite de rebaja en taxis
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) inició de oficio el trámite de rebaja del 6,17 por ciento en las tarifas de taxi (flota roja).

04:50 PM CNE repartió 3.933 diarios en el Caribe
Con motivo de la emergencia generada por el frente frío en la vertiente del Caribe, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha distribuido 3.933 paquetes con alimentos para las familias que han sentido el impacto del temporal.

04:30 PM Ottón Solís oficializó precandidatura para el 2010
San José.- Ottón Solís Fallas oficializó esta tarde su interés de aspirar nuevamente a la Presidencia de la República en el 2010 por el Partido Acción Ciudadana (PAC).

04:15 PM Presionan en Nicaragua por medidas comerciales
Managua, Nicaragua / AFP.- El opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha) de Nicaragua apoyó este la lunes la demanda de los ganaderos que piden al gobierno que adopte represalias comerciales contra Honduras y Costa Rica por restringir la entrada de carne bovina nicaragüense.

03:30 PM Ministerio de Justicia nombra Viceministra de Prevención
San José.- Milena Sanabria, es la nueva Viceministra de Prevención en el Ministerio de Justicia, desde el pasado cuatro de febrero, luego de que en la sesión del Consejo de Gobierno de ese día, se realizara su juramentación.

02:15 PM 1.400 personas en albergues en Limón
San José.- A pesar de que las condiciones del tiempo comienzan a mejorar en la Vertiente del Caribe, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) no baja la guardia y, por el contrario, intensifica su labor logística de atención de población en albergues y su trabajado de evaluación de daños, razón por la cual mantiene la Alerta Roja para los cantones de Talamanca, Matina, Guácimo, Siquirres y Sarapiqui.

12:45 PM Costa Rica busca transparencia en manejo de cooperación extranjera
San José / DPA.- El gobierno de Costa Rica impulsa un proyecto destinado a la creación de una agencia estatal que centralice los fondos provenientes de la cooperación internacional y aporte mayor transparencia en su manejo, confirmaron hoy fuentes oficiales.

11:00 AM INA abre prematrícula en dibujo técnico
San José.- El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) abre la pre-matrícula para el programa en dibujo técnico, el cual se llevará a cabo hoy de 2 p.m. a 6 p.m., en el Centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales, ubicado en el INA la Uruca, frente al Parque Nacional de Diversiones.

08:30 AM CANATUR con optimismo para el 2009
San José.- La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), alentó a todos sus afiliados y al sector turístico en general, a adoptar medidas que les permitan salir bien librados de la actual crisis económica.

© 2009. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.