-
La Junta pide no pagar de más por los pedacitos. José Rivera.
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
El 19, por la fecha del sorteo del “Gordo” navideño y el famosísimo 33, por los mineros de Chile, son los mimados de los fiebres y compradores de lotería de fin de año.
Según muchos vendedores, ya es casi imposible conseguirlos y algunos de sus clientes ya les han hecho encargos. A poco más de un mes de que se juegue el “Gordo” navideño, la fiebre calienta de a pocos en las calles.
Lorena Masís era una de las que preguntaba ayer en los alredores de la Junta de Protección Social (JPS), barrio San Bosco, por un par de pedacitos del número 11, pues aseguró que es mejor comprar ahora que hay variedad, que cuando se acerque la fecha del sorteo, que este año será el 19 de diciembre.
El 09 y el 13 también son muy buscados, debido a los agüizotes que acostumbran los ticos.
Gerardo Chacón, vendedor de lotería, aseguró que los números bajos siempre se van rápido, sobre todo porque muchos buscan las fechas de cumpleaños. Agregó que las ventas de este año han estado regulares y espera que mejoren en los próximos días cuando paguen los aguinaldos.
Otros chanceros como Juan Calderón, aseguran que este año la venta ha estado mejor que el año pasado. Asegura que entre ellos prevalece el miedo, ya que los últimos días los vendedores han sido víctimas de ladrones.
La Junta informó que han puesto en la calle más de 100 mil billetes de lotería de los 500 mil que se imprimieron para este sorteo.
El “Gordo” regalará ¢25 millones por cada pedacito premiado con la serie y número del mayor y ¢1.000 millones por entero.
El costo de la fracción es de ¢1.250 y el entero cuesta ¢50 mil.
La Junta hizo un llamado a evitar la especulación, a no pagar sobreprecios y denunciar a través de la línea 800-5683-742.
Además, puede encontrar la lotería a precios oficiales en los puestos autorizados y sucursales de Bancrédito en todo el país.
06:45 PM | Costa Rica no descarta pedir suspensión de Nicaragua de OEA Washington, EE. UU./EFE.- El canciller de Costa Rica, René Castro, informó hoy que no descartaría pedir a los países miembros de la OEA la suspensión de Nicaragua en el Sistema Interamericano, en última instancia si fuera necesario y una vez agotadas todas las medidas, si Managua no retira las tropas de su territorio. |
06:35 PM | Detienen seis camiones militares en Limón Seis camiones militares que pertenecen al Gobierno de Nicaragua fueron detenidos por la Fuerza Pública en Limón, en momentos en que se vive una gran tensión con ese país. "Los camiones venían en un buque desde Alemania e iban para Nicaragua. Son camiones de transporte de tropas", dijo a la AFP un portavoz del Ministerio de Seguridad. |
06:35 PM | Aumentan tropas nicaragüenses en Isla Calero San José/EFE.- Las autoridades costarricenses aseguraron hoy que ha aumentado el número de tropas en la fronteriza Isla Calero, que ambos países reclaman como territorio soberano, mientras se busca una solución al litigio en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). |
05:25 PM | Retraso da oportunidad a la paz EE. UU./AFP.- El retraso por 24 horas de una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el diferendo fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, es una oportunidad a la paz, declaró este jueves el canciller costarricense René Castro. |
04:40 PM | OEA pospone sesión especial para mediar EE. UU./AFP.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) pospuso este jueves por 24 horas una sesión especial para intentar que Costa Rica y Nicaragua inicien negociaciones directas sobre su contencioso fronterizo. |
03:30 PM | INS inicia el cobro del marchamo 2011 A partir de este 15 de noviembre, el INS inicia el cobro de los derechos de circulación correspondiente al año 2011. |
02:30 PM | StarTek inaugura operación en Costa Rica El Vicepresidente de la República Luis Liberman inauguró hoy el moderno centro de servicios de StarTek en Costa Rica. La empresa norteamericana - líder de la industria de servicios - inició operaciones a principios del 2010 y con una planta habilitada con 440 espacios, y la cual una vez a capacidad se estima emplee 500 profesionales. |
02:00 PM | Población afectada por las inundaciones regresan a sus hogares La mejoría en las condiciones del tiempo, las labores humanitarias y acceso a varias comunidades afectadas por las lluvias han permitido que muchas familias afectadas vayan volviendo a sus hogares. |
12:10 PM | Nicaragua insta a Costa Rica a diálogo para superar diferendo limítrofe Managua / AFP - El gobierno de Nicaragua instó a la presidenta de Costa Rica, Laura Chichilla, a dialogar y resolver sus diferencias limítrofes, como recomendó la OEA, y desistir de “imputaciones gratuitas” sobre violación a su territorio porque “no podemos invadir nuestra” propia casa. |
12:00 PM | Gobierno firma acuerdo para promover la paz “entre vecinos” En medio de la situación antagónica que se vive con Nicaragua y como muestra de diálogo y armonía entre los pueblos, la mañana de este miércoles las autoridades de Gobernación, Policía y Seguridad Pública y representantes de la Fundación para la Paz y la Democracia firmaron un acuerdo de cooperación sustentado en el programa “Entre Vecinos”. |
11:45 AM | Nueva sesión especial en la OEA para mediar entre Costa Rica y Nicaragua Washington / AFP - El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúne este jueves a partir de las 16 horas para intentar que Costa Rica y Nicaragua inicien negociaciones directas sobre su contencioso fronterizo. |
11:30 AM | Coopeservidores abre canal de información A partir de ahora, las personas que invierten en Coopeservidores podrán estar actualizados de temas macroeconómicos, recibir consejos financieros de un especialista, estar informados de los productos y servicios de la Cooperativa, así como de sus principales indicadores financieros. |
11:00 AM | Todo listo para empaque de material electoral En tan sólo 9 días unos 70 funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) empacarán todos los materiales que recibirán las 5.250 juntas receptoras de votos (JRV) habilitadas para los comicios municipales de diciembre. La labor de empaque finalizará este viernes 12 de noviembre. |
10:30 AM | Nery Brenes es el mariscal del Festival de la Luz Hace pocos minutos, los organizadores del Festival de la Luz dieron a conocer que el mariscal de este año será el atleta Nery Brenes. |
10:00 AM | CNFL atiende incidentes en cinco plantas hidroeléctricas La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A. atiende los daños causados por los deslizamientos e inundaciones del pasado 4 de noviembre, que afectaron a cinco de las plantas hidroeléctricas ubicadas en sector oeste de la Gran Área Metropolitana. |
09:30 AM | Cuenta regresiva para monedas de colección de ¢500 La moneda dorada de ¢500 colones, de “colección” que muestra en una de sus caras el edificio del Banco Central de Costa Rica (BCCR), tiene sus días contados esto debido a que pronto “saldrá” de circulación, según una disposición del BCCR. |
09:00 AM | ICT remoza su sitio oficial en Internet Viajar por Costa Rica desde la computadora. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) remozó su sitio oficial en Internet, www.visitcostarica.com, para que quienes accedan a él puedan obtener mayor información de los atractivos turísticos que el país ofrece. |
08:00 AM | Un tamal muy tico le espera en el Paseo Colón Dos cosas muy propias de ser costarricense se unirán el próximo 14 de noviembre en el Paseo Colón: nuestro tradicional y delicioso tamal navideño y la solidaridad que hace de Costa Rica un país grande. |
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.