Información suministrada por la oficina de prensa de Liberación Nacional
redaccion@aldia.co.cr
El Plenario Legislativo aprobó este lunes, en segundo debate y por 28 votos a favor y 18 en contra, el Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el año 2011, por un total de ¢5.5 billones.
Este presupuesto crece en un 16% en relación al del año anterior, por lo que se contempla un presupuesto que se financia en un 55% con ingresos corrientes, certificados por la Contraloría General de la República y el 44.6% restante con colocación de títulos valores de deuda interna.
Se trata del primer presupuesto ordinario de la administración Chinchilla Miranda, y refleja las prioridades de la presidenta Laura Chinchilla, por fortalecer los programas sociales, conforme lo contempla en su Plan de Gobierno 2010-1014.
Así, la inversión social pasa de un 69.1% en el 2010, al 70.1% de los gastos presupuestados para el 2011, excluyendo el servicio de la deuda. Se incorporan ¢2.542.900.6 millones para atender las necesidades de índole social y comunal y entre los rubros más importantes destacan:
¢ 1.446.321.0 millones asignados al Ministerio de Educación Pública
¢ 251.094,2 millones para financiar el Fondo Especial de Educación Superior, FEES.
¢ 14.000,0 millones para financiar la Universidad Técnica Nacional
¢ 54.000 millones para el programa AVANCEMOS- IMAS
¢ 6.000 millones para AVANCEMOS- FONABE
¢ 6.400 millones para Seguridad Alimentaria
¢ 52.219 millones Régimen no Contributivo de Pensiones
Para Seguridad, como prioridad del Gobierno, se propone asignar ¢157.874 millones para atender el mejoramiento de seguridad ciudadana y combatir el narcotráfico, entre otros. Además, se asigna contenido para crear 800 plazas de policías y 200 plazas administrativas para el proceso de reinserción policial, con un costo de ¢ 5.991,6 millones, entre otros rubros para cárceles, zonas bananeras, compra de vehículos, mejoras en estructuras policiales de Limón, Complejo Penitenciario La Mujer, además, inversión en infraestructura pública, ciencia, tecnología e innovación y medio ambiente.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.