San José/EFE.- Costa Rica expondrá en la Cumbre sobre Cambio Climático (COP16), que se realiza en Cancún (México), los daños ambientales a sus humedales, por los cuales ha demandado a Nicaragua en diferentes foros internacionales.
El canciller en ejercicio, Carlos Roverssi, manifestó hoy en conferencia de prensa que el objetivo de llevar el asunto a la COP16 es que “las organizaciones ambientales del mundo sepan del grave daño que está viviendo la zona y el humedal”.
Roverssi explicó que también espera que la Convención Ramsar sobre humedales presente en Cancún un informe sobre la visita que realizan esta semana expertos de ese ente a Costa Rica, que tiene como fin analizar las denuncias. Costa Rica ha denunciado a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de la Convención Ramsar, por los daños ambientales e invasión militar a una porción de la costarricense Isla Calero.
Por su parte, el embajador costarricense en Ginebra, Manuel Dengo, declaró hoy a Acan-Efe que el mal tiempo impidió que los expertos de la Convención Ramsar hicieran una visita a la zona de litigio, pero aseguró que tienen suficiente información que respalda las denuncias de Costa Rica.
“La visita ha cumplido los objetivos plenamente. La información que se les ha dado y que han solicitado es de muy alta calidad y les permite hacer un análisis profundo” para “emitir un criterio neutro”, aseguró Dengo. El embajador explicó que a los expertos de la Convención Ramsar les entregaron información geográfica, hidrológica, geomorfológica, así como imágenes satelitales, de radar, fotografías e información sobre los laudos y tratados de límites.
El grupo de expertos estará en Costa Rica hasta mañana y se ha descartado un nuevo intento de sobrevolar la zona de controversia hoy, pero el Gobierno les pedirá realizar una nueva visita pronto.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.