Deportes
Domingo 15 de julio de 2012, Costa Rica
Pasión por el deporte

Osman Murillo será el representante tico

/ 1

Se valen de la fuerza del rival

El costarricense Osman Murillo clasificó gracias al puntaje de competencias internacionales. Participará el 30 de julio en la categoría -73 kilogramos.

El judo

Duración: Un combate tiene una duración máxima de cinco minutos, y el atleta con mayor puntuación es el ganador.

Categorías: Son siete tanto en femenino como masculino. En damas va de -48 a +78 kilogramos y en hombres de -60 a +100 kg.

En Londres:32 judocas son los clasificados en cada categoría, se hacen dos llaves y se realizan octavos y cuartos de final, semifinales y final. Por el oro luchan los ganadores de cada llave.

Tatami: Debe ser suficientemente grueso (4.5 cm) para amortiguar el impacto de la caída. Mide 14 x14 metros.

Jueces: Un árbitro se queda en el área de combate, mientras que dos jueces de línea se sientan a las afueras para confirmar las decisiones del árbitro.

Área de combate: Para las justas olímpicas mide 9 x 9 metros.

Zona de peligro: De color rojo y es de un metro.

Zona de seguridad: Esta área mide 4 metros.

Posición: El combate se inicia a 4 metros de distancia entre los rivales.

La puntuación

Ippon

Son 10 puntos y con esto se gana el combate. Se logra por un lanzamiento perfecto (el rival cae de espalda), una retención de 30 segundos o si un competidor abandona.

Waza-ari

Vale 7 puntos, se concede cuando el judoca no cae del todo de espaldas. Se concede tras una retención de 25 a 29 segundos. Con dos waza-aris se gana la pelea.

Yuko

Se obtiene al arrojar al oponente al suelo y éste cae de lado, además se alcanza por una inmovilización de 20 a 25 segundos. Equivale a cinco puntos.

Koka

Retención entre 15 y 20 segundos o por un lanzamiento inferior al yuko. En un combate esta acción equivale a 3 puntos.

Las sanciones

Hansoku-Make

Equivale a la descalificación del judoca al ser penalizado con 10 puntos. Se da por una acción que comprometa la integridad física de los competidores.

Shido

Faltas leves. Los shidos son acumulativos y van dando al contrario puntos. El primero es solo un aviso, el segundo (chui) cuenta como un Yuko al oponente, el tercero (keikoku) un Waza-Ari. Cuando el competidor llega al cuarto shido se convierte en Hansoku-Make.

El debut

Nació en Japón en la segunda mitad del siglo XVIII, y el fundador fue el profesor Jigoro Kano. Es deporte olímpico desde Tokio, en 1964. En Barcelona 1992 las categorías femeninas se convirtien en deporte oficial.